
Categoría: Blog Noticias
INFITULUA E.I.C.E. EXALTA EL DÍA NACIONAL DE LA BIODIVERSIDAD
Con el propósito de crear conciencia en las personas acerca de la riqueza natural y cultural que poseemos en nuestro País y entendiendo que nuestras actividades han afectado de manera negativa esta gran riqueza a lo largo de la historia, INFITULUÁ E.I.C.E., exalta la celebración del día Nacional de la biodiversidad hoy 11 de septiembre, en esta fecha conmemoramos el orgullo de ser un país privilegiado, por su gran diversidad biológica, llegando a considerarlo como el cuarto país a nivel mundial en cuanto a biodiversidad por debajo de Brasil, Indonesia y Suráfrica, haciendo a Colombia un país megadiverso.
En la actualidad es necesario que conozcamos y tomemos conciencia frente al tema, pues buena parte de la biodiversidad de Colombia está en el Valle del Cauca, el cual es una región con múltiples ecosistemas, compuesta por dos cordilleras y vecina del océano pacífico, aspectos geográficos que hacen que nuestro departamento sea el lugar propicio para albergar entre el 25 y 50% de las especies de fauna y el 11% de las especies de flora de todo el país.
Infortunadamente, actividades como la ganadería intensiva, la minería y la tala de bosques han ocasionado una degradación del 40% de los ecosistemas presentes en la cordillera central y en la cordillera occidental del Valle del Cauca, lo cual pone en peligro la biodiversidad, situación que podría verse reflejada a nivel de nuestra vida cotidiana por medio del surgimiento de crisis alimentarias, es por ello que nuestro deber es impedir que estas afectaciones sigan sucediendo.
Uno de los lugares con más cercanía y con una gran riqueza biológica es el Parque nacional natural Isla Gorgona ubicado en el Pacifico colombiano, este parque es considerado uno de los principales santuarios de fauna y flora de nuestro país ya que ostenta uno de los mejores niveles de preservación debido a la baja intervención humana, por lo cual se han realizado excelentes registros científicos de especies como lagartos, serpientes, anfibios, crustáceos, aves y mamíferos.
Deja una respuesta